Así es la nueva norma para adelantar ciclistas que quiere aprobar la DGT. De momento solo es un proyecto, pero teniendo como objetivo salvar vidas es de esperar que no encuentre oposición.
Ha sido el director general de Tráfico, Pere Navarro el encargado de avanzar los próximos cambios legislativos que afectarán a los conductores. A los anunciados en las últimas semanas de 2020 se suman nuevas medidas que la DGT plantea para reducir la siniestralidad vial. El objetivo es que el que el año que acaba de comenzar mantenga el descenso de fallecidos en carreteras de 2020 (aunque un informe demuestra que, en realidad, accidentes y víctimas mortales han aumentado).
Durante su intervención en la conferencia 'De la Seguridad Vial a la Movilidad Segura, Sostenible y Conectada', organizado por Executive Forum España, Navarro ha explicado cómo serán los adelantamientos a ciclistas cuando la nueva norma entre en vigor:
Su no cumplimiento tendrá consideración de infracción grave y, como tal, acarreará una sanción económica de 200 euros y la pérdida de tres puntos del permiso de conducir.
La reforma del Reglamento de Circulación con el foco puesto en la protección de los colectivos vulnerables incluirá también la obligación de que los riders (repartidores de comida a domicilio en bici) utilicen casco siempre.
Aumentar la distancia lateral y reducir la velocidad para adelantar a ciclistas es por ahora una recomendación pero pasará a ser norma en el momento en que la reforma sea aprobada por el Congreso y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
"Son profesionales que van en bicicleta, que tienen prisa siempre y que tienen que llevar casco sí o sí", ha dicho Navarro. "Está hablado con la patronal y están de acuerdo porque piensan que es de sentido común", afirma el director.Noelia López