En España el GLP a veces recibe nombres comerciales diversos, principalmente AutoGas aunque en multitud de ocasiones se le llama simplemente GLP.
Es el combustible alternativo más utilizado debido a sus reducidas emisiones de dióxido de carbono, en torno a un 35% inferiores a las del gasóleo.
Se obtiene del proceso de refinación del petróleo y de plantas recuperadoras de Gas Natural.
Es Gas Natural Comprimido, en lugar de un combustible líquido como la gasolina.
Los coches que utilizan GNC son por tanto coches bifuel: son coches con un solo motor, de combustión interna, pero que pueden utilizar indistintamente dos combustibles, gasolina o gas natural.
El Gas Natural Comprimido es fundamentalmente metano. Un coche a gas natural cuenta con un depósito extra para el gas que se puede llenar en unos pocos minutos.
El GNC es aún más efectivo que el GLP en la reducción de las emisiones contaminantes.
Contiene el Gas Licuado del Petróleo, es el tanque en el que se almacena.
Se integra por la bomba, las válvulas así como el sistema de control que podemos ver en la parte superior.
Representa cualquiera de los cilindros del motor de combustión interna del vehículo. Los motores más comunes tienen 4 cilindros dispuestos en línea, pero existen muchas configuraciones diferentes.
Controla y regula la presión en las líneas de alimentación (verde oscuro) y retorno (verde claro) del sistema GLP.
Es el encargado de añadir GLP a la mezcla de combustible que pasará al interior del cilindro.
Es el encargado de añadir la gasolina a la mezcla de combustible que pasará al interior del cilindro.
En un motor de explosión, la bujía produce la chispa que inflama la mezcla de combustible cuya detonación empuja el pistón hacia abajo y genera la fuerza que el sistema de transmisión llevará a las ruedas.
Esta ECU (Electronic Control Unit) se encarga de controlar la acción de los inyectores y otros componentes del sistema para garantizar un funcionamiento óptimo del mismo.
Este interruptor puede activar y desactivar el funcionamiento del sistema GPL, haciendo que el vehículo lo utilice o funcione en modo convencional.
Esta ECU (Electronic Control Unit) es la habitual en todos los vehículos de explosión. Controla la mezcla de oxígeno y los inyectores de gasolina cuando el vehículo funciona en modo convencional. Sin embargo, al activarse el modo GLP es la centralita del sistema GLP la que toma el control de los inyectores.
Recoge mediciones sobre la cantidad de oxígeno en la mezcla y se las pasa a la ECU del vehículo.
El convertidor catalítico o catalizador es un componente del motor que sirve para el control y reducción de los gases nocivos expulsados por el mismo.
El sistema LPi fue el primer sistema de fase líquida disponible en el mundo. Es un sistema patentado, único e innovador que inyecta AutoGas en fase líquida, siendo adecuado para sistemas modernos de inyección indirecta de gasolina. Es instalado por varios fabricantes en más de 2.500.000 de coches en todo el mundo.
El sistema LPi se puede instalar en casi todos los vehículos con motores de gasolina, incluidos los nuevos motores Lean Burn, motores turbo y motores con límite de emisiones Euro6. La tecnología LPi inyecta el AutoGas en fase líquida en el colector de admisión del motor, lo que permite una inyección muy precisa. El efecto de enfriamiento del AutoGas en expansión en el colector garantiza un mejor llenado del cilindro y una potencia optimizada del motor.
Como el sistema LPi está controlado por la ECU original del motor, todas las características del motor se mantienen, reduciendo la contaminación del medio ambiente.
El rendimiento del sistema LPi no se encuentra influenciado por factores externos, como la temperatura ambiente y la composición o humedad del AutoGas, garantizando la máxima fiabilidad del sistema.