
¿Cuánto dura un coche? Dos expertos mecánicos te dan una respuesta sorprendente
Actualmente existe una gran cantidad de marcas y modelos, bien sean de combustión interna, como híbridos o eléctricos, por no mencionar que también hay disponibles una ingente variedad de tecnologías. Por eso mismo es normal que te sientas abrumado a la hora de hacer esta inversión.
En España, un vehículo suele hacer de media unos 29.017 kilómetros anuales, así como se puede estimar que realice menos de 500.000 kilómetros en toda su vida útil (alrededor de 400.000 km). Pero, como siempre, las cosas sólo duran si las mantienes bien. Lo mismo sucede con los coches.
Pero no debes precipitarte o, si no, acabarás perdiendo una gran cantidad de dinero. Dicha inversión, es decir, comprar un coche nuevo, tiene que cumplir con todas tus expectativas, bien sean de seguridad, fiabilidad o vida útil. Pero, ¿qué modelo dura más? ¿Cuáles son las marcas que fabrican coches más duraderos? Te lo contamos, pero son estos mecánicos los que responden a estas preguntas.
¿Puede un coche llegar al millón de kilómetros? Lo primero que tenemos que tener en cuenta, como mencionábamos en líneas anteriores, es el correcto mantenimiento de tu vehículo. Actualmente, es difícil que los coches nuevos, con tanta tecnología, duren más años que un vehículo antiguo.
Lo cierto es que, aunque no lo pensemos, hay grandes modelos que han pasado a la historia por su correcto funcionamiento, y no sólo por eso, sino también por tener una larga vida útil pese a no ser utilizados o ser abandonados.
Según la famosa lista de los Guinness World Records, en la década de los 80 del siglo pasado, en concreto en 1988, el Volvo P1800 S fue reconocido por superar los 1,69 millones de kilómetros. De hecho, este coche llegó a superar los 5 millones de kilómetros recorridos a lo largo de su vida útil.
Son estas cifras las que llevan a muchos conductores a cuestionarse si los coches antiguos son más fiables y duraderos que los actuales. Sin embargo, hay dos mecánicos en Estados Unidos que piensan que, efectivamente, los coches actuales pueden cumplir con este requisito: superar la barrera del millón de kilómetros recorridos.
En el vídeo, varios mecánicos dan su opinión sobre qué marcas creen que cuyos modelos pueden superar el millón de kilómetros recorridos. Y parece ser que hay una respuesta unánime. Estos expertos han coincidido en una misma marca: Toyota.
Sin embargo, uno de ellos ha apostado también por otra marca: Honda. Es decir, pese a que no se trate de un mismo fabricante, hay algo que tienen en común: son japoneses. Es normal que hayas pensado en Mercedes, BMW o Audi, ya que se trata de coches europeos que se reconocen por ser seguros y de alta gama.
“Si alguno tuviera una oportunidad sería Toyota”, ha contestado uno de los mecánicos. Otro de ellos, además de esta idea, añade: “honestamente, hay bastantes marcas y modelos diferentes, pero la mayoría de las veces veo Honda o Toyota”.
Y lo cierto es que esta respuesta no debería sorprenderte, sobre todo porque a finales del 2024 Toyota dejó claro que era una de las marcas más fiables, de acuerdo con un informe publicado por Consumer Reports.
Actualmente, Toyota se halla en el tercer puesto de fiabilidad, por detrás de Subaru y Lexus, respectivamente. Por no mencionar que el Toyota Corolla ha sido elegido como el híbrido más fiable por más de 17.000 talleres españoles.
Subaru, el fabricante más fiable de 2024
Al finalizar 2024, Consumer Reports (CR) elaboró un informe basado en datos procedentes de más de 300.000 vehículos vendidos entre 2000 y 2025. De acuerdo con este estudio, Subaru se ha coronado como la firma más fiable de 2024, con una puntuación de 68 puntos sobre 100.
Esta puntuación ha sido otorgada por los propios miembros de CR, ya que éstos han reportado los diferentes problemas que han percibido en sus modelos durante los últimos 12 meses, es decir, a lo largo del 2024.
De esta forma, Subaru ha coronado con 68 puntos sobre un total de 100, seguida de Lexus (65 puntos) y Toyota (62). Honda no se queda tan atrás, ya que ocupa el cuarto puesto con un total de 59 puntos, seguida de Acura y Mazda, con 55 puntos cada una.
Tal y como se puede observar, ningún fabricante europeo ocupa las primeras cinco posiciones del listado. No es hasta el séptimo puesto, ocupado por Audi con 54 puntos, hasta que aparece una firma europea en la lista.
Cristina Pérez Odriozola